Carlos Alberto Solari - Indio
Carlos Alberto "Indio" Solari, (
Paraná,
1 2 3 4 Entre Ríos,
Argentina,
17 de enero de
1949) es un
músico,
compositor y
cantante argentino y uno de los fundadores, junto con
Skay Beilinson, del disuelto grupo
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Su voz y el uso de metáforas en sus letras lo convirtieron en un icono de la
contracultura
en la escena del rock argentino. Su imagen está caracterizada por la
prácticamente nula aparición pública, concediendo entrevistas únicamente
mediante la
radiocomunicación.
La única aparición televisada de Los Redondos se realizó en una
conferencia en agosto de 1997, luego de un recital suspendido en
Olavarría.
5 En 1995 recibió un
Premio Konex, Diploma al Mérito como uno de los mejores cantantes de la década en la Argentina.
Nació en Parana,
Entre Ríos,
Argentina, el
17 de enero de 1949. Al poco tiempo de vida, su familia se muda a la ciudad de
La Plata
donde pasó su infancia y su adolescencia
Desde muy chico se vio influenciado con autores y poetas
beatniks como
Jack
Kerouac,
Lawrence Ferlinghetti,
Gregory
Corso, entre otros y, además, por cómics y libros de
ciencia
ficción. Desde joven estuvo ligado al arte: era aficionado al dibujo y las
artes gráficas. En
1966
fue alumno de la Escuela
n.º 33 de
La
Plata donde conoció al baterista Isa Portugheis, su gran amigo de la
infancia.
Al terminar la escuela secundaria, a la edad de 18 años ingresa al instituto
de Bellas Artes. Rindió algunas materias pero fue expulsado un año más tarde.
Tres décadas después, contestaría su primer entrevista para la revista de rock La García:
"En esa época lo más importante era la rebeldía".
En la
década
del 70 sería socio con su amigo Guillermo Beilinson en un pequeño taller de
estampado de telas en
Valeria del Mar, llamado "El Mercurio".
Por ese entonces el Indio ya era catalogado en su ciudad como un personaje
enigmático por su dialéctica ácida y sus comportamientos poco convencionales.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Indio_Solari
Los fundamentalistas del aire acondicionado
El grupo "Los fundamentalistas del aire acondicionado" fue formado
por el Indio Solari, y está compuesto por Gaspar Benegas y Baltazar
Comotto en
guitarras, Marcelo Torres en
bajo, Hernán Aramberri y Martín Carrizo en
batería, Sergio Colombo en
saxo, Miguel Ángel Tallarita en
trompeta y Pablo Sbaraglia en
teclados. En los sucesivos trabajos discográficos con esta banda, Solari aparece en los créditos de los álbumes con seudónimos:
«Caballo Loco»,
«Monsieur Sandoz» «Artista Invitado» y
«El Fisgón Ciego».
Con ellos grabó en Parque Leloir
El tesoro de los inocentes (bingo fuel), su primer trabajo al frente de una nueva banda, con la participación de Deborah Dixon como voz invitada en el tema
La piba del Blockbuster. El propio Indio Solari figura entre los integrantes sólo como
artista invitado en voz, guitarra y teclados. Este disco fue presentado los días 12 y 13 de noviembre de
2005 en el
Estadio Único de La Plata,
Argentina y el 3 de diciembre de ese año en
Montevideo,
Uruguay
Otros trabajos
El Indio Solari con Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota durante la anteúltima presentacion de la banda en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.
El Indio Solari aparece como invitado en el disco "Tren de fugitivos"
de El soldado (ex asistente de los redondos) en los temas "Ángel de los
perdedores" y "Trago especial" (en el que también participa Skay
Beilinson en guitarras).
En el año
2006 accede a grabar un
cover por primera vez en su carrera, para el disco
Escúchame entre el Ruido, de su amigo
Lito Vitale. Elige cantar "El Salmón", de
Andrés Calamaro.
El segundo disco solista salió a la venta el 6 de diciembre de 2007, se titula
Porco Rex y tiene por invitado especial a
Andrés Calamaro
bajo el apoteósico nombre de "el Inefable Señor Gama Alta" en el tema
Veneno paciente. Solari, que aparece en los créditos como "Monsieur
Sandoz", sostiene que el disco gira alrededor de la "muerte, el amor, el
deseo y la traición", y que estos tópicos, parten desde el tema
central, "Y mientras el Sol se muere", dedicado a su esposa, Virginia.
Solari sostiene que el arte de tapa e interior del disco se debe a la
burlesca manera actual de tratar al amor en la sociedad del siglo XXI.
El artista presentó el disco el día 12 de abril de 2008 en el
anfiteatro de Jesús María, ante aproximadamente unas 40 000 personas. La
segunda aparición de Solari presentando "Porco Rex" se produjo el
sábado 5 de julio en el
Hipódromo de Tandil, ante 60 000 espectadores. Show similar al brindado en
Jesús María,
también repasando éxitos de Los Redondos. Al concluir "el pogo más
grande del mundo", el Indio anunció la próxima cita para el sábado 27 de
septiembre en San Luis, la cual se dio en el
estadio Juan Gilberto Funes, albergando 40 000 espectadores.
La gira de Porco Rex finalizó los días 20 y 21 de diciembre en el
Estadio Único de La Plata
junto con Andrés Calamaro, quién subió junto con el Indio Solari a
cantar tres temas: "Veneno Paciente", "El Salmón" y "Esa estrella era mi
lujo".
Concierto del 2005 en el Estadio Ciudad de la Plata.
El día 19 de septiembre de 2009, se presentó en el estadio Padre
Martearena de Salta Capital ante más de 35.000 espectadores, reviviendo
viejos temas de Patricio Rey Y Sus Redonditos de Ricota como "Todo un
palo", "El arte del buen comer" y "Fuegos de Oktubre", entre otros.
El Indio Solari se presentó, tal cual como lo hizo el 5 de julio de 2008, el 13 de noviembre de 2010 en el Hipódromo de
Tandil,
siendo su único show en el año, en el cual logró albergar la mayor
cantidad de público hasta ese momento, superando los 100.000
espectadores.
El recital que Solari brindó el 14 de septiembre de 2013 junto a Los
Fundamentalistas en el autódromo Jorge Ángel Pena en San Martín,
Provincia de Mendoza, con 150 000 espectadores se convirtió en el show
con entrada paga más grande de la historia del
rock argentino.
El día 12 de abril de de 2014 dio su show más convocante ante 190 000
espectadores en Gualeguaychu, Entre Ríos, a su vez fue el recital pago
con más gente en la historia del rock argentino.
Bibliografía relacionada con el artista
En marzo del 2012 salió la definitiva edición de
A brillar mi amor
la "mitología no autorizada" que Jorge Boimvaser escribió sobre
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. La clave del libro pasa por la
comparación que su autor hace entre la religión cristiana y el grupo:
para él, Patricio Rey es Dios; los seguidores del grupo, los adoradores
de la deidad; los recitales, las misas.
10
En el año 2013 se publicó
Filosofía ricotera de Pablo Cillo, análisis filosófico de las letras de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
11
En el trabajo se plantea la posibilidad de extraer una filosofía
monista y una postura nihilista, creativa frente a la realidad de la
interpretación de los discos de estudio de la banda editados entre 1985 y
1996.
12 En años anteriores, Ernesto Edwards ya había abordado la cuestión filosófica en las letras de Solari.
Vida personal
Solari está casado desde
1988 con Virginia, nacida el 2 de julio de
1959, con la cual en el 2000 tuvo a su primer y único hijo hasta el momento, Bruno. Viven en una casa de campo en
Parque Leloir donde él tiene su propio estudio de grabación, Luzbola. En éste se grabó y masterizó el disco
Momo Sampler y todos los trabajos solistas.
El 30 de noviembre de 2010, en una entrevista para el programa "Cuál
es" (Rock & Pop) afirmó sentirse traicionado por Poly y Skay (en
relación con la difusión del material en video inédito de los últimos
recitales del grupo donde todos los primeros planos son para Skay) y
explicando así el motivo por el cual los Redonditos de Ricota no
volverían a juntarse.